Material de clase

 Ya les subí a la carpeta correspondiente, el archivo con las diapositivas que hemos revisado las ultimas semanas en clase y las que veremos las siguientes semanas.

Saludos.

Read More!

Encuesta consumo de agua

Entrar a este enlace  


Read More!

Lecturas de clase y tareas

Ya pueden descargar las presentaciones de las clases anteriores.

Como tareas deberán leer y hacer el reporte de los siguientes casos en la Carpeta de Casos Subcarpeta de Casos para tareas:

Caso Apple

Caso UPS

Caso Cervecería Polar

Caso Reed Supermarkets.

Sortearemos las personas (2 por cada caso) que deberán comentar su reporte en clase en las siguientes dos semanas.


Saludos

Read More!

Presentación de clase

Ya pueden descargar el archivo con las láminas de las clases pasadas y las que veremos esta semana próxima.

Saludos
Read More!

Videos y tareas sobre temas de conducta.

 Con el propósito de empezar a introducirlos en los temas relativos a Behavioral Economics, deberán revisar estos videos.

El primer video de Daniel Kahneman. Premio Nobel de Economía.

el segundo video de Dan Ariely. economista conductual.

El tercero  vídeo  es de Richard Thaler, premio Nobel de Economía.

El cuarto  Video es de Steven Levitt autor de Freakonomics también sobre temas de Behavioral economics.

El tema es relevante tanto para su formación como economistas como para ayudar a entender la conducta de las personas.

Ademas les anexo el link a un quinto video muy entretenido de Rory Sutherland, un importante mercadólogo y publicista a nivel mundial, que aborda de una manera poco convencional, el como agregar valor. 

Deben entregar reportes de 3 de estos 5 videos.

Deberán elaborar cada reportes en archivo de word (o PDF) por separado, con el formato de nombre de archivo que se indica en el primer post del curso en el blog.


Saludos.

Read More!

Bienvenidos al Blog del Curso de Mercadotecnia para el Semestre 2025-2 (ene-jun 2025).

Bienvenidos al Blog del Curso de Mercadotecnia para el Semestre 2025-2 (ene-jun 2025).

En este Blog se publicarán tanto las tareas, como las observaciones puntuales e instrucciones de cumplimiento para los estudiantes inscritos en el curso. Asegúrense de revisarlo por lo menos una vez a la semana para que estén al tanto de indicaciones y tareas.

En el lado derecho aparece el vínculo para acceder al depositario de documentos, desde el cual deberán bajar todo el material de clase. Ahí estará tanto las presentaciones que veamos en clase, como lecturas, casos y otros temas de revisión, los que oportunamente haré de su conocimiento. 

Próximamente subiré primeras láminas con los aspectos generales del curso, incluyendo el método de evaluación.


También del lado derecho está el vínculo para subir sus tareas y trabajos; NO se reciben por mail, ni impresos. Únicamente se consideran los que se suban de la forma indicada y en las fechas establecidas. 
Deberá ser un archivo por cada trabajo o tarea e invariablemente el nombre de cada uno deberá tener el siguiente formato: apellidopaterno_nombre_titulodetarea


Cualquier dificultad para acceder o interactuar con los recursos del Blog , háganla de mi conocimiento en WhatsApp o por correo.


Para adecuado seguimiento del grupo les solicito llenar los siguientes dos cuestionarios.

* Para seguimiento del grupo llenar el cuestionario en la siguiente liga

* Para generar información que permita ejemplificar posteriormente los temas de segmentación llenen los datos del cuestionario que aparece en la siguiente liga.


(NOTA: Todos los párrafos que empiezan con asterisco indican algo que deben hacer)

Finalmente en caso de que lo requieran, mi correo institucional de la UNAM es  raulmsp@unam.mx

La profesora adjunta del curso es Angie Ramos Garduño con correo giselle.raga@outlook.com

Es importante que mantengan un seguimiento estrecho de este blog, como referencia indispensable para la comunicación en el semestre de esta materia. 

Saludos, bienvenidos y buen inicio de semestre.

Read More!